jueves, 8 de septiembre de 2022


LA HAUS, PRESENTA SU COMPARADOR DE PROPIEDADES INMOBILIARIAS EN AMÉRICA LATINA

Este comparador te permite agendar una visita virtual o presencial en tiempo real en México, así como seleccionar distintas propiedades y compararlas unas con otras en 12 áreas diferentes, con el fin de proporcionar una evaluación lado a lado de múltiples propiedades inmobiliarias.

La Proptech La Haus, lanzó su comparador de propiedades, el primero de su tipo en México, es una herramienta interactiva y colaborativa, construida en conjunto con sus usuarios, que permite comparar 12 elementos de acción, desde ubicación, metraje, precio y otras características, que permiten al usuario tomar decisiones de compra más informadas y en menor tiempo. En su primera etapa, el sistema ha sido utilizado ya 15 mil veces.

“Puede parecer simple, pero esta herramienta de comparación no había sido la prioridad de la industria, aún en el mercado norteamericano, que es mucho más estandarizado que el nuestro, no es una característica común. Buscamos que encontrar la casa adecuada sea sencillo, y además lograr que sea más accesible, nuestra plataforma de lanzamientos ya permitía que comprar un departamento fuera tan simple como buscar y comprar un boleto de avión, hoy nos acercamos a que puedas comparar y recibir recomendaciones como en un Amazon inmobiliario” comenta Laura López, Product Manager de La Haus.

Al buscar una casa o departamento, uno de los procesos más tardados y que ocasionan mayor frustración en el usuario es comparar propiedades similares, cuando ha disminuido sus opciones a 3 ó 5 opciones. Este es normalmente un proceso manual, realizado en cuadernos, notas, o hasta pizarrones.

Este comparador de propiedades surge a partir de un estudio de navegación de usuarios en Internet, donde se identificó que 7 de cada 10 personas que se encontraban en un proceso de búsqueda de casa, marcaban que la falta de una opción fácil de comparar  alternativas, retrasaba la decisión de compra; y 8 de cada 10 expresaban su interés por contar con un panorama de las ventajas y diferencias de cada una de sus opciones.

Los usuarios expresaron que los datos más relevantes, una vez que ya habían decidido elementos generales como zona y rango de precio, era poder comparar ubicación de cada propiedad, fecha de entrega del proyecto, valor de la separación y de la cuota inicial, precio total y del metro cuadrado y características del inmueble como el tamaño, el número de baños, habitaciones y el tipo de amenidades.

“Digitalizar el proceso inmobiliario es un esfuerzo que repercute en toda la cadena de valor del sector, este es un paso más en proveer de herramientas para compras más informadas. Comprar una casa es una experiencia colaborativa, la opinión de la familia es importante, por eso se puede invitar a otras personas a conocer esta comparación, y también lo integramos al resto del proceso, desde aquí puedes agendar una visita virtual, te da recomendaciones relevantes de acuerdo a lo que estás buscando, y todo ello reduce el tiempo de compra y mejora la experiencia” agregó López.

“Invertir o no en bien raíz puede tomar meses, queremos reducirlo a semanas, no solamente siendo la vitrina de muchas propiedades, sino apoyando este proceso mediante herramientas que ayuden a los usuarios a elegir la mejor opción de lo que va a ser su futura inversión u hogar”. finalizó Laura López.

El comparador de La Haus está disponible en la app y web de la proptech y funciona para usuarios que se hayan registrado (lo que es completamente gratuito), y permite comparar hasta  3 propiedades marcadas como favoritas. Además, el sistema de Inteligencia Artificial proporciona recomendaciones alrededor de esta selección, que lo acercan a su búsqueda y disminuyen el tiempo de compra.

miércoles, 7 de septiembre de 2022

 


PARTICIPACIÓN DEL CONSEJO COoRDINADOR EMPRESARIAL EN COPARMEX METROPOLITANO

El primer punto fué dedicado a reactivación económica. El segundo al rompimiento de las cadenas de suministro. El tercero puntualizó sobre el T-MEC, el nuevo acuerdo comercial entre México, Canadá y Estados Unidos, firmado en 2018 e implementado hace 2 años. El cuarto tema abordó el fortalecimiento de la infraestructura la cual debe ir de la mano de la educación. El quinto, trató de la parte social, el trabajar ante la desigualdad y la revisión del salario mínimo ya que México es la economía número 16 a nivel mundial y tiene uno de los salarios más pobres y para finalizar también se abordó el tema de la equidad, puesto que la participación de la mujer está más visible y actualmente ganan y ocupan espacios que antes no tenían.

Para finalizar ante la situación de crisis global se destacó que en México siempre se ha tenido la capacidad de que las crisis se vuelven oportunidades, ejemplo de esto a nivel empresarial es que el país ocupa lugares muy importantes, pues sin tener una marca de automóviles es el quinto lugar en exportación y el sexto en producción; en autopartes se encuentra entre el 5 y el 6.

 


HYUNDAI CRETA GRAND 2022 DONDE CABEN 5 ¡CABEN 7!

Disponible en las versiones GLS Premium por $455,000 pesos y la versión Limited por $498,000 pesos.

Hyundai Creta GRAND 2022 es una SUV premium con capacidad para siete pasajeros que cuenta con un atractivo diseño y amplio espacio interior, además ofrece grandeza e innovación en todos los caminos que se recorren gracias a su tecnología y conectividad, posicionándola como uno de los modelos más imponentes de su segmento.

Por físico se muestra imponente a través de la parrilla en cascada distintiva de la marca además de las líneas musculares en el chasis. Está equipada con un avanzado motor 2.0L, un MPi de 3ra generación que permite un desempeño eficaz, transmisión automática de seis velocidades, 157 caballos de fuerza, control de tracción para lodo, nieve y arena; además de tres modos de manejo: Deportivo, Confort y Eco.

El modelo GRAND brinda una experiencia de usuario inmersiva y una amplia adaptación al estilo de vida de todos a bordo ya que, maximiza su espacio con una capacidad para siete pasajeros. Al interior ofrece conectividad a través de un clúster y pantalla a color de 10.25 pulgadas integrados con Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico, se encuentra equipada con un quemacocos panorámico, luces LED al interior y exterior, así como múltiples colores de luz ambiental tanto en panel como en las puertas.

Hyundai Creta GRAND 2022 está equipada con dos bolsas de aire frontales, dos laterales y dos de cortina, además de ser fabricada con un chasis conformado por un 75 por ciento de acero de alta resistencia, así como con control eléctrico de estabilidad, asistencia en pendientes y freno de disco en las 4 ruedas.

La SUV está disponible en colores blanco, negro, gris, plata y azul en dos versiones: GLS Premium con un costo de $455,000 pesos y Limited en $498,000 pesos. 

Además, cuenta con los beneficios de los autos Hyundai:

• Cinco años de garantía defensa a defensa

• Cinco años de protección en llantas

• Asistencia en el camino en México

x

martes, 6 de septiembre de 2022


LOS SOCIOS DE AMESIS TIENEN UNA RECUPERACIÓN DE VEHÍCULOS DEL 99%

El pasado 26 de julio AMESIS se reunió en la Hacienda de los Morales CDMX, Ricardo Bustamante Medina, presidente de AMESIS agradeció la asistencia y participación de los afiliados a la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital, A.C. de manera presencial y por vía remota; durante el desayuno se tocaron temas como la participación de AMESIS en ASUME para la creación de una nueva Ley de Seguridad Privada, la invitación de Logistics World Summit & Expo para que AMESIS participe y los estados financieros de la Asociación entre otros temas importantes como la creación de su sitio web https://amesis.org.mx/.

Hoy los socios de Amesis tienen una recuperación efectiva del 99%, si la alerta se levanta en menos de 30 minutos comentó Bustamante Medina además que como parte de los esfuerzos de la AMESIS por reducir la incidencia delictiva busca, junto a sus socios, robustecer su estadística mensual, de modo que esta ayude a diseñar e implementar acciones en las empresas de autotransporte, mismas que contribuyan a bajar los índices de robo, ya que durante el primer semestre del 2022 se reportó un incremento del 11% en los casos en comparación con el mismo periodo en 2021.


 

HERSHEL SHULTZ   DIRECTOR GENERAL DE AGRUPACIONES DE SEGURIDAD UNIDAS POR MÉXICO (ASUME)

XS: Nos puedes platicar ¿Quién es Hershel Shultz?

HS: Es una persona que inicia en el tema de seguridad, en la parte de Safety. Soy egresado de la Escuela Nacional de Técnico en Urgencias Médicas, estuve dentro del Comité de Capacitación, me especialicé en Rescate de Alta Montaña. Estuve algunos años en la Cruz Roja y recibí la invitación de Sergio Barquet, quien me invita a integrarme a una aseguradora; estuve casi 15 años y los últimos cuatro a cinco, como Gerente de Seguridad Corporativa. Posteriormente me incorporo al sector gobierno; al C5, en la Subdirección de Calidad de Servicio; paso a SEGOB al área del Instituto Nacional de Migración, como Subdirector del Centro Nacional de Alertas; y después como Director de Aeropuerto y Puertos Marítimos; estuve cinco años. Al finalizar esa etapa, me dediqué a hacer algunos programas y certificarme como CPP. Recibí la invitación para integrarme como asesor en el tema de COVID por parte de nuestro actual presidente, Armando Zúñiga; para el de manejo de crisis y de ayuda mutua. Posteriormente el consejo directivo de ASUME al igual que nuestro presidente, me invitan a formar parte de la estructura como Director General.

XS: ¿Qué es ASUME? ¿Quiénes la conforman y por qué es tan importante?

HS: ASUME significa Agrupaciones de Seguridad Unidas por México. Está conformado por las 30 asociaciones más representativas, de todas las modalidades de la Seguridad Privada en nuestro país; no solamente de Guardias de Seguridad, también del tema de Blindaje; Seguridad Electrónica; Rastreo Satelital; Protección Ejecutiva y también están integrados los Directivos de las empresas que se dedican a la parte de Seguridad Corporativa.

Lo que busca ASUME es la profesionalización del sector, es la parte de trabajar en nuevas leyes y reglamentos que estén acorde a las necesidades de nuestro país. Es trabajar en darle una visibilidad a nuestro día a día.

XS: ¿Cuál es la importancia de tener una Cámara?

HS: La importancia va en el sentido de que hoy, las funciones de seguridad en el país, no solamente recaen en el tema de la Seguridad Pública, sino también en la Seguridad Privada; la seguridad es necesaria para que haya una detonación para el desarrollo del país. Se calcula que somos más de 650 a 700 mil personas que nos dedicamos a la Seguridad Privada, y representamos 1.6 al 1.7 del producto interno bruto, tenemos más personal trabajando en la Seguridad Privada que personas dedicadas a la Seguridad Pública.

XS: ¿Ustedes están de acuerdo como asociación sobre los lineamientos que el Gobierno Federal tiene para poder combatir la delincuencia organizada? ¿Tienen otra propuesta diferente a la del Gobierno?

HS: Me parece que lo que estamos buscando todos, es el principio básico de que se haga cumplir la ley, esta parte creo que no queda duda. Somos los primeros que debemos de hacerla cumplir y debemos cumplir con todo lo que marca el tema jurídico en el entorno de los delitos.

Esa sería la exigencia no solamente de ASUME, si no de las otras industrias; necesitamos que haya un cumplimiento estricto de la Ley.

XS: ¿Ustedes están de acuerdo con la implementación del REPSE?

HS: Sabemos que el REPSE se percibe también como un exceso en la regulación, sin embargo, hemos observado que muchas empresas que no cumplían con todo lo que debería de ser y los compromisos fiscales, de seguridad social, no solamente en el tema del registro a nivel estatal o federal, si no que había otros temas alrededor de que no estaban cumpliendo; esto ha permitido que muchas empresas desaparezcan o, que hoy si estén obligados a cumplir.

XS: ¿Cuéntanos sobre el diplomado que ofrece ASUME sobre la profesionalización de las empresas?

HS: Tenemos un programa que se hizo con la Universidad Panamericana, yo soy orgullosamente egresado de la segunda generación; actualmente está en formación la cuarta generación. Es el diplomado de “Desarrollo de Empresas de Seguridad Exitosas y Sustentables”. Este diplomado está enfocado al management de una empresa con el perfil de Seguridad Privada, esa es la parte que hace un gran diferenciador en lo que nosotros establecemos, porque los casos de estudio, son el sector de la Seguridad Privada.

 

x

lunes, 5 de septiembre de 2022


PRIMER CONGRESO NACIONAL DE ADMINISTRADORES DE CONDOMINIOS, EDIFICIOS E INMUEBLES

El pasado 14 de julio se llevó a cabo en la Hacienda de los Morales, Polanco CDMX, el 1er Congreso Nacional de Administradores de Condominios Edificios e Inmuebles con la asistencia de 100 Administradores de Condominios. El Congreso fue organizado por Xtrem Secure “Mundo Empresarial” en colaboración con Vivook, mediante el Ing. Rene Bravo Zazueta director y fundador del software, así como la subdirectora Lic. Saraí Ramírez, cabe destacar que es la aplicación más completa dirigida al gremio de Administradores de Condominios.

Tuvimos el honor de contar con grandes personalidades los cuales nos distinguieron con su presencia, entre ellos al presidente de COPARMEX CDMX Lic. Armando Zúñiga Salinas, a la presidenta del AMPI CDMX, Lic. Laura Zazueta, así como al ex presidente Nacional del mismo Lic. Jaime López Cano, Lic. Eduardo Llamas Flores director general de L y L Digital, Lic. Alicia Bandala vicepresidenta de IMEI-BOMA México, Lic. Elsa García Prensa El Heraldo de México. Lic. Mara Cavazos, presidenta de Red de Profesionales en Administración de Condominios y finalmente con el Lic. Iván Rojo Periodista, conductor, locutor y asesor inmobiliario.

Por otro lado, contamos con importantes conferencistas para deleite de los asistentes, como la del Lic. Rafael Galván Tejada Coordinador de Diplomados de la UNAM., Lic. Alfredo García López jefe de Certificación y Orientación de la PROSOC de la CDMX, Lic. Daniel Omar Contreras Morales Consultor y abogado condominal, así como con la participación del Lic. Pablo Briseño Alonso Pdte. de la Asociación de Condominios del Valle de México A.C. y por último tuvimos la oportunidad de escuchar a la  Lic. Martha Patricia Ruiz Anchondo Ex Procuradora Social.

Durante el Congreso se tocaron diversos temas tales como la Competencia y alcance de los Administradores, la morosidad en los condominios y sus Acciones legales., El fomento e incremento de la cultura condominal en la CDMX, sin dejar a un lado un tema muy importante como lo es la seguridad en condominios y finalmente La problemática de la vivienda.

La alcaldía Álvaro Obregón tiene una población general de 759,000 personas de las cuales 201,817 viven en unidades habitacionales, para Martha Patricia Ruiz Anchondo, ex procuradora social, esta es una grave problemática porque el presupuesto que se les  otorga a las alcaldías toma como factor la población que corresponde al primer número y no al último, lo cual no se ajusta a la realidad “se debe dar el recurso para la población que se tiene viviendo en unidades habitacionales también y es importante es que la gente lo reclamé”, comenta ante esta situación, por lo que han hecho una propuesta de cuánto deberían de aportar las alcaldías si tienen el 26.59% de los recursos que les dan para obras y servicios y son 141 millones 912,320 pesos, lo que significa que por lo menos debe de tocar a las unidades habitacionales alrededor de 28,000,000 que es el 20%. Está la propuesta que busca hacer ante el congreso para que los diputados trabajen a favor de las necesidades de las personas que viven en unidades habitacionales y de interés social.

Cabe señalar que los más de cien administradores que se dieron cita en la Hacienda de los Morales quedaron satisfechos al afirmar y concluir que la información adquirida en el Congreso les ayudará en un futuro a resolver múltiples problemáticas que conllevan la actividad propia de los administradores y que esperan que este tipo de eventos se realicen de manera más constante.

Por último, queremos agradecer a nuestros patrocinadores por la confianza depositada para realizar el Congreso.


 
ANDRÉS ATAYDE PRESIDENTE DEL PAN CDMX RUMBO AL 2024 EN ENTREVISTA PARA XTREM SECURE

XS. Presidente, podría compartirnos ¿Quién es el Licenciado Andrés Atayde?

AA: Yo nací orgullosamente en familia de circo, por eso el apellido, Atayde; viví en el circo 5 a 6 años en los campers, les puedo decir que conozco muchos municipios y ciudades del país, pues siempre viajábamos. Para que mi hermano y yo podamos estudiar mis padres deciden salirse del circo, porque difícilmente quienes crecen o se desarrollan en el circo, tienen acceso al sistema tradicional de educación.

Estudié las carreras de Economía y Ciencia Política en el ITAM; tengo una maestría en Gobierno y Políticas Públicas en la UP, y actualmente estoy haciendo un NBE en el ITAM. Por afinidad, valores, la oportunidad que se le da a los jóvenes, definitivamente puse mis dos pies en el PAN. Fuí Dirigente Juvenil en Benito Juárez; juvenil a nivel Ciudad de México; Diputado Local; encabecé la Comisión de Hacienda; y ya llevamos aquí en la dirigencia cuatro años hasta el 2024. Soy orgullosamente capitalino; amo mi ciudad, me veo trabajando durante muchos años para la ciudad.

XS. ¿Cómo percibe la actividad económica en el país? Sobre todo en la ciudad.

AA: Justamente el INEGI acaba de publicar el indicador de la actividad económica trimestral, tanto del país como de las 32 Entidades Federativas; y no me da gusto decir, que la economía de la CDMX presenta un decrecimiento del 2.5% respecto al mismo mes del año pasado, y un crecimiento marginal del 0.5% respecto al mes pasado de este año.

Más allá de colores y partidos, hemos insistido mucho al Gobierno de la Ciudad, que hace falta un programa de reactivación económica. La invitación que le hacemos al Gobierno de la Ciudad, es que de manera urgente se implemente algo; no hemos logrado recuperar todo el empleo que se perdió por la pandemia.

XS. ¿Qué propone el PAN para reactivar la economía?

AA: En diciembre pasado, presentamos en el Congreso de la Ciudad un paquete de propuestas en términos de recuperación económica; incluso lo platicamos con muchos de los sectores de la iniciativa privada y organismos; nos ayudaron a planearla. Se trataba de ayudar de manera subsidiaria y temporal a las familias y empresas, por los efectos de la ola de la emergencia sanitaria. Lamentablemente como respuesta encontramos un rechazo; el Gobierno a la fecha sigue cargando subejercicios en el gasto que detona crecimiento económico, presenta del 20% al 25%. El fiel reflejo del poco mantenimiento, por la ausencia del gasto de Capital o Infraestructura en la ciudad, es el metro. Hay una correlación casi igual a uno entre el número de lo que llaman accidentes; nosotros le llamamos consecuencias. Si le quitas 3 mil 500 millones de pesos al metro para su mantenimiento, es lógico que se esté cayendo.

XS. ¿Qué programas o actividades cuenta el PAN para el apoyo a mujeres que sufren violencia?

AA. Reconocemos que fue un acierto del Gobierno de la Ciudad, colocar al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a Omar García Harfuch; que es alguien profesional y competente, ha sabido distinguir colores, partidos o ambiente electoral, con la responsabilidad de ser y hacer buen gobierno. Y así como hemos visto muchos delitos a la baja; hemos visto que el tema de la inseguridad tiene rostro y apellido; y se llama mujeres. Violaciones; feminicidios; robo a transeúnte; a transporte público; a casa habitación; está casi concentrado en el tema de mujeres, hay un gran pendiente ahí.

Nosotros desde el PAN además internamente, hemos promovido mucho que las mujeres ocupen los espacios de toma de decisión, y creo que son de entre otras tantas maneras, programas que se han hecho desde la parte del gobierno como al interior del partido, para que el tema de la igualdad y paridad, sea una realidad en la ciudad.

XS. ¿Cómo califica la estrategia de seguridad implementada por el gobierno capitalino?

AA. Salió en el INEGI la encuesta de precepción de inseguridad en la ciudad, y las 16 demarcaciones. No es casualidad, que las demarcaciones gobernadas, por la alianza del PRI/PAN/PRD, tengan un promedio más alto en precepción de seguridad que en las alcaldías gobernadas por MORENA; la diferencia es de casi 15 puntos. Y eso se debe en gran medida al programa de BLINDAR, que lo empezó Santiago en Benito Juárez.

BLINDAR es no solamente incrementar el cuerpo policiaco, es decir un cuerpo de proximidad; sino también invertir a la tecnología; y sobre todo dignificar la labor del policía. Este programa está también ya en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Tlalpan, Cuauhtémoc, Coyoacán y Miguel Hidalgo. Nada de esto podría ser posible, reitero la mención a Omar; sin la buena coordinación que se tiene con la SSC; me parece que un tema que no se debe ni se puede politizar es justamente el de la Seguridad.

XS. ¿Qué percepción tienen los ciudadanos en cuestión de seguridad?

AA. Nosotros en el PAN siempre acompañaremos, todo lo que tenga que ver con que quienes vivan en la ciudad, nos podamos sentir y estar más seguros; independientemente de que uno proponga. En el Congreso de la Ciudad el PAN ha sido muy protagónico en materia de proponer cosas con el Código Penal y con lo que tenga que ver con Seguridad y las facultades que tengan las alcaldías en materia de seguridad; porque aquí el objetivo es vivir seguros.

XS. ¿Cómo ha sido la coordinación en esta alianza entre los presidentes de PAN, PRI y PRD de la Ciudad de México?

AA. Mi relación con Nora, la presidenta del PRD y con Israel, el presidente del PRI; es muy buena. Nos tocó coincidir en la asamblea legislativa, y ya llevamos cuatro años coincidiendo en las dirigencias, cada quien en su partido. Por eso creo que, entre muchísimas otras razones, pero una más, la explicación del resultado electoral del año pasado. La alianza en la Ciudad es muy sana, franca y sincera. Eso nos ha permitido brincar muchos obstáculos que tienen que ver la naturaleza de hacer una alianza. Por supuesto priorizar el plan de gobierno.

XS. Entonces ¿entendemos que si va a haber un candidato en común?

AA. Así debe ser. Yo lo digo muy claramente; para poder competir y ganar la ciudad, necesitamos ir juntos y en unidad, y por tanto eso implica que habrá una mujer o un hombre que represente a los tres partidos. Pero más allá de eso, un programa de gobierno para ofrecerle una alternativa a quien vive en la ciudad; y decirles, oigan que si hay de otra.

XS. ¿Qué opinión le merece el destape del Licenciado Demetrio Sodi, que va por una candidatura a la presidencia para el año 2024?

AA. Demetrio a quien conozco y lo saludo; como a muchas otras mujeres y hombres que han manifestado un interés en competir a través de la candidatura ciudadana; les diría que bienvenidas y bienvenidos a la elección del 2024. Creo que el principal beneficiado de que haya más opciones es quien vive en el país; obliga a quienes somos los ofertantes a mejorar la calidad de nuestras candidatas y candidatos; y a prestarle mucha atención al programa de gobierno que estamos ofertando.

XS. ¿Algo más que quiera agregar presidente?

Aquí en el PAN de la Ciudad estamos trabajando incansablemente, en el Congreso de la Ciudad, con nuestros Gobiernos, con nuestras Concejalas y Concejales; pero sobre todo, abriéndonos de una buena vez, por que los partidos luego vivimos en burbujas, cuando hay toda una realidad muy compleja fuera de las oficinas. Y si aspiramos a gobernar la ciudad; no solamente un buen diagnostico de lo que sucede; sino a partir de ese diagnostico tener las propuestas, que creíbles y fiscalmente viables; no caer en el populismo electoral; para poder convencer a los electores y que nos den esta oportunidad de gobernar la Capital en el 2024, con el objetivo que todas y todos vivamos mejor.            

 

 

x