Mostrando entradas con la etiqueta Área Académica de Profesionistas en Administración Condominal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Área Académica de Profesionistas en Administración Condominal. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de marzo de 2023


ADMINISTRAR CONDOMINIOS NO ES TAREA FÁCIL

Sostuvimos una entrevista con la Lic. Ana Rocío Cobian González, encargada del Área Académica de Profesionistas en Administración  Condominal.

Condominios y Real Estate.- ¿Puede decirnos qué tipo de certificaciones ofrece?

Cobian González.- Las certificaciones a través de una entidad, de la Secretaría de la Educación Pública (SEP) en la que certifica por experiencia y por conocimiento, aunque también para personas que no cuenten con un título profesional -sea una cédula profesional- puedan demostrar su capacidad en el ramo y que puedan obtener una certificación sin necesidad de un título académico; entonces esa certificación la ampara la SEP, y es una red que se llama: CONOCER; que través de esa entidad se certifica a los administradores; bueno en el caso de la Administración Condominal, en el estándar de competencia 0112.

Condominios y Real Estate.- ¿Qué necesita el administrador para poder afiliarse?

Cobian González.- Primero ganas y entusiasmo por pertenecer a un gremio y la intención por mejorarlo y por aportar alguna circunstancia de beneficio para todos los colegas y compañeros administradores; un curriculum vitae para saber qué tiempo tienen administrando y si tiene conocimiento y alguna certificación en la primordial que es en la PROSOC, y después el pago de su ingreso que son $2,500.00 M.N. anuales.

Condominios y Real Estate.- ¿Cuáles son los principales problemas en los que se enfrentan los administradores?

Cobian González.- El gobierno, ya que tienes que estar litigando; pues tienes que demostrar que administras un condominio y para demostrarlo requieres el apoyo de los mismos propietarios, que te brinden sus documentos para poder hacer el trámite y lograr tu registro -ese es el principal problema- porque según la PROSOC, menos del 10% de los condóminos en la Ciudad de México están registrados.

Condominios y Real Estate.- ¿Qué porcentaje existe de Unidades Habitacionales y Edificios que hay en la Ciudad de México?

Cobian González.- No tengo el dato, pero la tendencia va hacia arriba; la necesidad va parejo a la oferta porque se venden. Y uno ve una casa y de repente ya es condominio, porque la seguridad es mejor en un condominio que en una casa.

Condominios y Real Estate.- ¿Es obligatorio registrarse ante la PROSOC?

Cobian González.- Sí, ya que la ley nos obliga y nos puede sancionar si uno está administrando y no se está cumpliendo con el registro.

Condominios y Real Estate.- ¿Qué documentos solicita la PROSOC para poder registrarse?

Cobian González.- Solicita que se compruebe que mínimo el 20% son propietarios para que ellos convoquen, y si no tienen administrador, hay otra vía, que es el Comité de Vigilancia, pero también tiene que estar registrado, los documentos son: Predial, Escrituras, Contrato (todos en copia) pero no toda la gente los facilita porque son privados, entonces tienen que firmar un documento de privacidad.

Condominios y Real Estate.- ¿Cómo se puede obligar a un inquilino o dueño a cobrar la deuda de sus cuotas?

Cobian González.- Uno cuando compra el bien tiene la obligación de pagar; y obligarlos es un proceso largo. Y quien ayuda es la PROSOC, ya que ellos actúan como una instancia de mediación.