Mostrando entradas con la etiqueta cdmx. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cdmx. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de marzo de 2023


GOBIERNO CAPITALINO Y GRUPO MODELO INAUGURAN PRIMERA ESTACIÓN DE RECARGA PARA CAMIONES ELÉCTRICOS DE CARGA PESADA EN MÉXICO

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, y el Presidente de Grupo Modelo, Cassiano De Stefano, inauguraron la primera estación de recarga para camiones eléctricos de carga pesada en México, una transición a la electromovilidad impulsada por el Gobierno capitalino a la que se suma la iniciativa privada y que coloca a la Ciudad de México a la vanguardia en el mundo.

·         La Jefa de Gobierno destacó el compromiso de Grupo Modelo con el medio ambiente, al  incorporar una flotilla eléctrica de transporte de reparto y la estación de recarga única en el país

·         El presidente de Grupo Modelo indicó que continuará la inversión en logística verde y Electromovilidad; acciones que son parte de los compromisos ambientales de la compañía para lograr que, al menos, el 15 por ciento de su flota de reparto sea totalmente eléctrica en 2025 y Cero Emisiones Netas en 2040 a lo largo de la cadena de valor

·         La estación de recarga dará servicio inicial a una flotilla de 16 vehículos, pero tiene capacidad para suministrar a 32 unidades de 21 toneladas. Cada vehículo tarda solo dos horas en recargarse y tiene una autonomía de hasta 160 kilómetros

“Y el día de hoy estamos inaugurando, junto con Grupo Modelo, esta primera estación para camiones de carga eléctricos. Entonces, nos da mucho orgullo ser una ciudad que va a la vanguardia en todo el mundo en electromovilidad.

¿Qué ventaja tiene la electromovilidad frente a la combustión interna? Primero, disminuye emisiones contaminantes que provocan problemas respiratorios; disminuye también ruido, porque los vehículos eléctricos no producen ruido; y disminuye también las emisiones de gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático global”, indicó.

La mandataria destacó que la administración capitalina ha priorizado proyectos de Electromovilidad como la Línea 3 de Metrobús 100 por ciento eléctrica, la primera en su tipo en el mundo; al igual que el Trolebús Elevado y la renovación de la flota de 500 trolebuses.

La primera estación de recarga para camiones eléctricos de carga pesada de Grupo Modelo está ubicada en la colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, dará servicio de manera inicial a una flotilla de 16 vehículos de reparto de mercancía y tiene una capacidad instalada para dar servicio a 32 unidades de 21 toneladas. Cada vehículo tarda dos horas en recargarse y tiene una autonomía de hasta 160 kilómetros, la mayor que existe para vehículos de carga pesada en el mundo.

El presidente de Grupo Modelo, Cassiano De Stefano, afirmó que su compromiso es invertir en logística verde y Electromovilidad.

“Hoy es un día muy importante para Grupo Modelo porque nos da la oportunidad de honrar nuestra palabra y nuestro compromiso de impulsar iniciativas que protejan al medio ambiente del país, empezando por aquí, por la Ciudad de México, que es nuestra casa y siempre será”, compartió.

Cada unidad 100 por ciento eléctrica cuenta con motor, baterías y chasis diseñados y desarrollados por la empresa BYD, además de una carrocería híbrida de aluminio fabricada por la compañía mexicana Manufacturas Industriales GAMI, en conjunto con otras once compañías que trabajan de manera colectiva para el desarrollo de infraestructura, telemática e inteligencia artificial.

“Grupo Modelo ha llevado a cabo un proceso profundo de transformación, impulsado por nuestro propósito de soñar en grande para crear un futuro con muchos más motivos para brindar, pero este proceso es constante y no sería posible si no apostáramos por el uso de la tecnología y de la innovación, para brindar el mejor servicio a nuestros clientes y a nuestros consumidores, pero también para generar un impacto positivo en las comunidades donde operamos”, señaló Cassiano De Stefano.

A través de esta alternativa de movilidad, Grupo Modelo contribuye a la disminución de las emisiones de CO2, lo que representa una reducción de 40 por ciento con respecto a un camión convencional, y equivale al beneficio ambiental que aportan 425 árboles por año.

Los planes de la compañía para este 2023 incluyen la apertura de otras dos estaciones de recarga para vehículos eléctricos de carga pesada, una en la Agencia Oceanía, en la alcaldía Venustiano Carranza, y otra más en la Agencia San Pablo, en Tlalnepantla, Estado de México. 

La estrategia de logística verde está alineada a las metas de sustentabilidad de Grupo Modelo rumbo al 2025, las cuales establecen que para ese año al menos el 15% de su flota de reparto, equivalente a 500 camiones, será completamente eléctrica y para 2040 Cero Emisiones Netas a lo largo de toda la cadena de valor.

“Es una prioridad que tenemos como compañía, guiados por nuestro compromiso social y ambiental con el país. Trabajamos intensamente en alcanzar un futuro más sustentable”, destacó el vicepresidente de Logística de Grupo Modelo, Manuel Fernando Afonso.

En diciembre de 2021, Grupo Modelo se convirtió en la primera compañía en incorporar una flotilla eléctrica de transporte de reparto pesado en América Latina, compuesta por 20 camiones de reparto de 10 toneladas y 15 montacargas, con una inversión de cerca de 61 millones de pesos.

Al evento también asistieron el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani Heinde; por parte de Grupo Modelo, Sergio Valadez, director de Logística; Diego Castillo, director de Compras; Christian Benes, vicepresidente de Compras; y Raúl Escalante, vicepresidente Legal y de Asuntos Corporativos.

x

martes, 22 de marzo de 2022


EXPO SEGURIDAD MÉXICO
 DEL 28 AL 30 DE JUNIO DE 2022

Después de 30 meses de espera Expo Seguridad México 2021 se llevó a cabo el pasado noviembre, con un universo más pequeño a lo que estaban acostumbrados pero preparado con cuidado y dedicación. El evento que contó con 6,300 visitantes en total y cerca de 250 expositores de los cuales 98% fueron nacionales por cuestiones de pandemia, se renueva para este 2022 con la presencia de 400 expositores del 28 al 30 de junio.

La pasada edición presentó novedades como la arena central de conferencias que repetirá este año, así como el área de nuevos productos donde presentaron drones, robots hasta ambulancias.  Este año tendrán cuatro áreas de demostraciones, una para capacitación y piensan incluir dos áreas más para expositores.

Jorge Luis Hagg, director de Expo seguridad México, nos compartió que 2021 se caracterizó por no contar con demostraciones de armas letales “tiene que ver por un control sobre todo para las redes sociales ya que de alguna manera las personas publican sin malas intenciones, pero para evitar este tipo de imágenes decidimos no tener demostraciones pues la empresa cuida mucho la reputación de los visitantes”. Como se busca que no haya una mala interpretación, para esta próxima edición se está pensando en dos posibilidades:  crear un área completamente cerrada donde el expositor pueda tener contacto únicamente con la persona interesada en un espacio confinado o también puede existir la posibilidad de tener las armas en el área de exposición, pero sin acceso al público, es decir que las personas no puedan interactuar con ellas.

Los principales pabellones de Expo Seguridad son: Fuerzas del orden, Expo Seguridad México, seguridad electrónica y Expo Seguridad Industrial (protección personal), en cuanto al número de expositores fuerzas del orden tiene el 30%, 50% la segunda y 20% la última y es un hecho que habrá  Expo Seguridad 2022 “siempre y cuando las condiciones lo permitan, puesto que por ningún motivo pondremos en duda la seguridad, integridad y la salud de las personas”, afirmó Hagg; y si las condiciones son similares a las de noviembre continuarán con restricciones en circulación y  acceso y “seguiremos portando cubre bocas independientemente de cómo siga la situación para dar el mensaje de proporcionar seguridad y tranquilidad a nuestros visitantes pues nos estamos cuidando para cuidarlos y recibirlos”  finalizó.

Expo Seguridad se llevará a cabo en el Centro CitiBanamex en el mes de junio; aún cuentan con espacios para expositores en los pabellones principales de Expo Seguridad México y Expo Seguridad Industrial. Para los visitantes el 15 de marzo se abrirá el registro en línea en la página oficial del evento sin costo hasta el 25 de junio y a partir del 26 costará $200 por persona.

Para mayores informes:

info@exposeguridad.com

+52 (55) 8852 6000

x