Mostrando entradas con la etiqueta COPARMEX METROPOLITANO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COPARMEX METROPOLITANO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de agosto de 2023


LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO ESTATAL EN COPARMEX METROPOLITANO EDOMEX

El Estado de México cuenta con una población de 18 millones de mexiquenses, de los cuales 7 forman parte de la fuerza laboral del estado el cual se encuentra situado en una ubicación estratégica, lo que hace de la entidad el centro económico más importante del país y un destino confiable para la inversión nacional y extranjera; la cual gracias al trabajo conjunto con los  empresarios mexiquenses, hoy, “el Estado de México es el centro logístico más importante del país y dentro de poco, seremos el más importante de América latina”, expresó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Estatal, Pablo Peralta, durante la sesión empresarial y de negocios de COPARMEX Metropolitano del Estado de México.

Durante la reunión el funcionario de gobierno detalló ante los empresarios de Coparmex, que en lo que va de la presente administración del gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, se ha llegado una inversión superior a los 480 mil millones de pesos, de los cuales poco más de 11 mil millones son de inversión extranjera. “El estado de México es un destino estratégico para el país ya que somos una entidad realmente competitiva siendo líderes en diversos sectores económicos como el automotriz, farmacéutico, químico, alimentario, logístico y aeroespacial”, dijo el funcionario quien también compartió que al momento llevan 88 anuncios de inversión que simbolizan proyectos de alto impacto lo que representa más de 212 mil millones de pesos y una generación de más de 275,000 nuevos empleos, que se sumaran al ya existente 20 % de incremento de la fuerza laboral.

Al exponer el tema “Activos para la Inversión”, Pablo Peralta dijo que los tres principales socios comerciales en el Estado de México son Estados Unidos, España y Alemania y que además la entidad mexiquense cuenta con 130 parques industriales, 750 mil unidades económicas y poco más de 15 mil kilómetros de carreteras, por donde transita el 40% de la carga nacional. El funcionario comentó que siguiendo las indicaciones del gobernador han articulado junto con las cámaras, asociaciones y empresarios una serie de estrategias para seguir creciendo económicamente a fin de detonar y mantener el desarrollo económico: “Primero se dará a través de la atracción de inversiones. Segundo, brindando las facilidades para la tramitología. Y tercero trabajando con los empresarios en los 125 municipios del estado”.

Otro tema importante es la apuesta por la capacitación y la vinculación al financiamiento, por lo cual el gobierno del Estado de México firmó un acuerdo con Nacional Financiera para lanzar el programa “Impulso para el Desarrollo Industrial y Regional en el Estado de México", el cual brinda: Monto de apoyo de hasta 5 MDP para capital de trabajo y activos fijos. Tasa anual fija del 14.75%. Y periodo de gracia de hasta 6 meses.

Para finalizar pidió al sector empresarial se acerquen a la secretaría a fin de trabajar en conjunto para  reforzar la seguridad y recalcó que independientemente de los resultados de la elección a gobernador en el Estado de México,  el sector empresarial mexiquense puede tener certeza de que se mantendrá la estabilidad económica en la entidad.

 

 

lunes, 28 de noviembre de 2022


COPARMEX METROPOLITANO-ESTADO DE MÉXICO FIRMA CONVENIO CON LA SECRETARÍA DE DESARROLLO

El día 25 de octubre se llevó a cabo la sesión empresarial y de negocios de COPARMEX Estado de México para la firma del Convenio de Colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de México donde se contó con la participación del Lic. Marco Antonio Rodríguez Hurtado, Presidente Municipal de Tlalnepantla de Baz, Lic. Erick Fernando Cuenca Gurrola Presidente de COPARMEX Metropolitano del Estado de México, el Contador Público Manuel de la Mora Ramírez Presidente de la Federación Centro COPARMEX, el Lic. Mauricio Núñez Avendaño Presidente COPARMEX Estado de México Oriente, Mtro. Jesús Ignacio Trigos Rodríguez Presidente de COPARMEX Estado de México.

COPARMEX es el vínculo entre la empresas, el gobierno municipal, estatal y federal. La misión es originar el bien común a través de servir a nuestro Estado, promoviendo la justicia y la armonía, acrecentar la unión entre los empresarios, formar íntegramente, comunicar la razón de ser y la necesidad de la libre Empresa, defenderla y representar a los empresarios ante los organismos y autoridades para suscitar la expedición de leyes y reglamentos, en su caso impugnar los que fueren inconvenientes. Son las palabras de bienvenida del Lic. Erick Fernando Cuenca Gurrola. Se lanzará, con la colaboración del Lic. Mauricio Núñez Avendaño la plataforma “Invierte Edo. Mex” con base al Convenio de Colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de México el cual tiene como objetivo principal motivar la inversión en el Estado, generar condiciones de una economía de mercado, generar prosperidad para los colaboradores, para las Empresas. La plataforma digital “Invierte Edo. Mex” es de manera puntual uno de los objetivos y acciones del convenio; ha sido diseñada para el sector empresarial del Estado de México, particularmente para nuestros socios COPARMEX, plasma los objetivos perseguidos como Patronato Sindical. Impulsar un modelo de desarrollo económico inclusivo motiva e incentiva la participación ciudadana a través del sector empresarial. “Porque antes de ser Empresarios somos Ciudadanos” son las palabras con las que concluyó la reunión el Lic. Mauricio Núñez Avendaño.

lunes, 20 de septiembre de 2021



COPARMEX METROPOLITANO, REFRENDA SU COMPROMISO POR LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO DE MÉXICO

Por Comunicación Coparmex Metropolitano 

Durante la edición de Julio de la Sesión Empresarial y de Negocios, los empresarios de Coparmex Metropolitano del Estado de México reiteramos nuestro compromiso con la reactivación económica de nuestra entidad, motivo por el que nuestro Presidente, el Licenciado Erick Fernando Cuenca Gurrola (CEO Ranger Swat México) junto a la Maestra Yeri Correa Espinosa, Presidenta de la Comisión de Seguridad y Justicia, se dieron a la tarea de reunir a las autoridades clave en este proceso de recuperación para así, caminar juntos hacia esta nueva etapa.


Conscientes de nuestro papel fundamental y unidos por la reactivación económica, contamos con la presencia de los representantes clave de seguridad y salud de nuestro país, como lo son:

• El Comisario José Fidel Armenta Guzmán, Coordinador del Batallón de Seguridad en Carreteras e Instalaciones de la Guardia Nacional, quien informó sobre la estrategia que la Guardia Nacional ejecuta en materia de seguridad en la autopista México-Querétaro, corredor económico y fundamental, que ha reportado un aumento en la incidencia delictiva durante el último semestre de 2021.

•  Por su parte la Licenciada Viridiana López Valencia, encargada de la Dirección General de Combate al robo de vehículos (Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México) ahondó sobre el diagnóstico, acciones y prevención en materia de este delito de alto impacto que afecta al corredor que cruza el área metropolitana del Estado de México.

Por su parte el Doctor Benito Vargas Abrego, médico especialista certificado en cirugía de enfermedades pleuropulmonares indicó que las vacunas actualmente disponibles han demostrado ser eficaces en la prevención de Covid-19, también invitó a fomentar la cultura de la vacunación para lograr un retorno paulatino pero ágil, a la nueva normalidad.

Señaló el Licenciado Erick Cuenca, Presidente de Coparmex Metropolitano del Estado de México.

En su reciente informe trimestral, el Banco de México calcula que el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá 6% durante 2021 (muy por encima del 4.8% proyectado en marzo de este mismo año) y en un escenario optimista, el alza podría ser de hasta el 7%, lo que permitiría alcanzar el crecimiento económico y recuperar los niveles de empleo y consumo de años previos a la pandemia por Covid-19, sin embargo, el reto no es sólo responsabilidad del Gobierno Federal y Estatal, por lo que desde el Centro Empresarial Metropolitano del Estado de México, refrendamos nuestro compromiso en sumar acciones concretas, dirigidas a la creación de nuevas empresas en los municipios de nuestra entidad, creando por ende nuevos empleos.

Convencidos de que la mejor vía para tener un retorno seguro a las actividades económicas es avanzando en la vacunación de los Mexiquenses, destacamos el progreso actual de la misma, así como el compromiso de las autoridades municipales y de nuestro Gobernador, el Licenciado Alfredo de Mazo Maza en sus esfuerzos por lograr un mayor número de habitantes vacunados, lo que permitirá dar continuidad a la reactivación económica de nuestro querido Estado de México.

“Nuestro país comienza a avanzar hacia rumbos esperanzadores gracias al progreso de la vacunación, por esoes importante reactivar la economía de forma responsable, pues aún tenemos desafíos por resolver en materia de justicia y seguridad, es fundamental anteponer el bien común y construir alianzas que nos permitan continuar en la construcción de un camino sólido hacia la recuperación económica y del empleo, labor que debemos forjar juntos: autoridades, sector productivo y sociedad”.



martes, 30 de marzo de 2021

SESIÓN EMPRESARIAL Y DE NEGOCIOS, COPARMEX METROPOLITANO

Pese a pérdida de empleos el sector empresarial espera crecimiento económico para este 2021.

El Estado de México continua fuerte en su industria, aunque ha perdido alrededor de 50 mil empleos en el 2020 por la pandemia de COVID-19, así lo afirmó el presidente de la Coparmex Metropolitano, Erick Fernando Cuenca Gurrola, quien asegura que la coordinación entre las cúpulas empresariales y los gobiernos conseguirán la reactivación económica que el país necesita para hacer frente al problema económico producto de la pandemia, Cuenca Gurrola, señala que colaborarán con las empresas asociadas al programa Abramos Negocios; para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas y pese a la pérdida de empleos aseguró que su sector estimulará apoyos para que se recuperen. Durante el evento denominado “Reactivación económica en el Estado de México” como parte de la sesión empresarial y de negocios, el líder de la confederación en la entidad, resaltó que uno de los objetivos es crecer por lo menos 3.6% durante este año y aunque los sectores más afectados son las micro empresas, restaurantes y PYMES, actualmente ya se tiene una reapertura del 40% de ellas.

En otros temas Cuenca Gurrola, opina que la Reforma Energética, no beneficia al sector porque se sufrirá un incremento del 17% en su precio, un alto aumento para el estado que es el principal consumidor de energía eléctrica del país. Y destacó también que Coparmex Metropolitano tuvo la petición del gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, a través del director de la Industria en el Estado de México, para ayudar en la búsqueda de terrenos destinados a la construcción de un espacio para empresas logísticas y actualmente ya tienen algunas propuestas. Finalmente recalcó que México y el Estado de México son una gran oportunidad de negocios  y que seguirán creciendo “porque somos muy fuertes”.

El evento también contó con la presencia del director de sanidad de la SEDENA, Ramón Arturo Valdés Espinosa, quien habló sobre el papel de las fuerzas armadas en el combate a la pandemia de COVID-19 donde el ejército mexicano participa en el margen que la ley permite dentro del marco del Plan de Auxilio a la Población Civil en Casos de Desastre conocido como Plan DN-III, que ha vivido su jornada más larga.  El General de Brigada informó que durante este periodo se ha duplicado la capacidad hospitalaria para atender a todos los pacientes que lo requieran aun sin contar con derechohabiencia. A finales de marzo del 2020 las fuerzas armadas reconvirtieron sus instalaciones y  pasaron de 41 a administrar 116, incluyendo 32 hospitales del sector salud, se aumentó 10 veces la capacidad de terapia intensiva y se contrató a un poco más de 5,000 personas entre médicos especialistas, médicos generales, enfermeras, personal de terapia intensiva y técnicos de diversas categorías, lo que aumentó también en un 25% el personal dedicado a la atención médica así mismo, se incrementaron equipos médicos en estas instalaciones,  medicamentos e insumos y resaltó que durante esta pandemia el servicio de sanidad militar de las fuerzas armadas ha proporcionado empleos en el sector salud y otros servicios militares como el de informática, comunicación, administración, intendencia y transporte. El General Valdés Espinoza, resalto también que las fuerzas armadas han contribuido con el sector salud y el sistema de salud nacional para el resguardo, protección, almacenamiento y traslado de medicamentos e insumos médicos a lo largo del territorio nacional y en conjunto con Secretaría de Marina y Guardia Nacional, implementaron a partir del mes de diciembre del 2020 un plan de logística, distribución y resguardo para las vacunas que se están aplicando a nivel nacional. Para finalizar su participación dijo que aparte de la crisis sanitaria por la que estamos pasando la crisis económica es otra de los puntos importantes a tratar en este tipo de reuniones dónde se busca tener las herramientas para ayudar al país a que salga adelante.

La sesión empresarial y de negocios de Coparmex Metropolitano del Estado de México, se llevó a cabo el 26 de febrero y contó con la presencia de invitados especiales vía remota como: el Licenciado Enrique Vargas del Villar, Presidente Municipal del  Ayuntamiento de Huixquilucan; el Licenciado  Ricardo Núñez Ayala, Presidente Municipal del Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli; e invitados especiales presenciales: el Dr. Benito Vargas Ábrego, Neumólogo; la Licenciada Alva Purcallas Zenil, Vicepresidenta del Consejo Directivo y el Licenciado Enrique González Hernández, Director General de Industria del Gobierno del Estado de México.