Mostrando entradas con la etiqueta revista xtrems ecure. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta revista xtrems ecure. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de marzo de 2023


TOMA DE PROTESTA DE LAURA ZAZUETA “AMPI CIUDAD DE MÉXICO”

En días pasados la Licenciada Laura Zazueta tomó protesta como presidenta de AMPI, Ciudad de México, y recalcó que ”es todo un honor continuar con esta labor y toda una responsabilidad estar al frente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios” que este año cumple 67 años de existencia. Zazueta es la tercera mujer en toda la historia y se comprometió a que junto con la ayuda del Consejo de Directores trabajar con transparencia, certeza y compromiso en varios proyectos para este 2023 como el impulsar la ley de prestación de servicios inmobiliarios y el reglamento para fortalecer y regular esta actividad económica. También recalcó que continuarán colaborando al lado de las autoridades de gobierno, instituciones y organizaciones empresariales, así como colegios de arquitectos a fin de mantener la integración entre los factores que conforman la cadena productiva. Para la presidenta de AMPI es fundamental seguir presente en la línea de consumidores de servicios inmobiliarios, contar con capacitadores profesionales y trabajar en nuevos proyectos para la expansión de la asociación. Asimismo, informó que AMPI realizará una serie de eventos culturales durante todo el año y continuarán trabajando para la capacitación y profesionalización y que este que este marzo iniciarán el diplomado inmobiliario número 28.

El evento contó con la presencia del Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de México, Fadlala Akabani, quien recalcó la importante labor que desarrolla AMPI para la economía del  país donde la inversión extranjera ha crecido de manera exponencial, sobre todo en el sector inmobiliario en dos vertientes: 1) En la localización de naves industriales e inmuebles en la Ciudad de México y 2) Oficinas corporativas para empresas estadounidenses y fábricas verdes; es aquí donde empieza el papel importante para el fortalecimiento de la inversión tanto nacional como extranjera en la Ciudad de México donde el sector inmobiliario ha tenido relevancia. Akabani recalcó que esto se está dando porque “se cuentan con las condiciones para las actividades económicas, pues hay estabilidad y las principales casas calificadoras señalan que de continuar así la estabilidad y el crecimiento económico de nuestro país está garantizado y va a tener efectos hasta el año 2042”.

Por su parte el presidente Nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, Ignacio Lacunza Magaña, mencionó que AMPI tiene raíces e historia de más de seis décadas que nace precisamente por la necesidad de salvaguardar la propiedad pues “esta asociación vela porque la capacitación sea un activo importante y que se pueda seguir ofreciendo un servicio de la más alta calidad y cuenta con una estructura con cultura organizacional, el apoyo del Consejo Consultivo Nacional y de la oficina nacional”. También comentó que para este 2023, AMPI, se encuentra realizado un trabajo de planeación dividida en dos ejes principales: el primero al interior de la asociación en la parte operativa donde se trabajará con direcciones, presidencias y comités de trabajo. El segundo, el estratégico que busca consolidar a la asociación como líder en el sector inmobiliario a nivel nacional e internacional.  Lacunza Magaña, comentó que también están buscando la expansión y llegar a 20,000 asociados a nivel nacional y a nivel educación buscarán que el Centro de Capacitación de Investigación y Estadística se convierta en instituto y que cuente con un área académica que permita seguir formando profesionales inmobiliarios y a la fecha AMPI actualmente cuenta con el bachillerato técnico superior universitario y con la tercera generación de la licenciatura en bienes raíces y diplomado inmobiliario.

AMPI es una organización multidisciplinaria integrado por especialistas que ofrecen ser-vicios altamente calificados manteniendo relaciones gremiales e institucionales comer-ciales empresariales, académicas notariales y catastrales que continuará trascendiendo en la historia de nuestro país.

 

martes, 26 de julio de 2022

 


AMEXSI “EN BÚSQUEDA DEL MEJOR TALENTO” 

En su reunión mensual AMEXSI (Asociación Mexicana de Especialistas en Seguridad Integral) contó con un panel de expertos en recursos humanos quiénes abordaron el tema “En busca del mejor talento”, el pasado 28 de mayo.

Jonathan Flores, Senior Director HR Central American and Caribean para Pepsico recordó que en el tema de los guardias de seguridad actualmente se vive un problema de déficit grande y la industria sufre porque no encuentra la fórmula para hacer más atractivo este tipo de puestos laborales y aunado a los avances tecnológicos “hay que comprender y entender que en los años venideros en el ejemplo de los guardias de seguridad ya no vamos a poder tener físicamente a  la persona todo el tiempo porque las generaciones de hoy trabajan con tecnología, entonces tenemos que empezar a explorar cómo vamos a poder ir evolucionando en nuestra forma de entregar ese servicio”, comentó Flores, así mismo, recalco que  las nuevas generaciones buscan adquirir más conocimiento y experiencia por lo que hay que proporcionar retos para que se adquieran nuevos y diferentes conocimientos. En su opinión se debe tener más acercamientos con gente joven y preguntar qué tengo que hacer yo para que tú quieras trabajar conmigo.

En todos los mercados se está viendo una salida masiva y es un reto reconstruir el esquema de prestación de servicios; en seguridad tienen que crearse nuevos modelos de gestión pues cada vez menos personas toman trabajos con jornadas tan largas como las que oferta la seguridad privada, opinó Héctor Navarro, CHRO de KidZania, quien compartió que en su modelo de trabajo implementan cursos de idiomas para los guardias pues tristemente reconoce que mucho del personal que trabaja en estos puestos provienen de alguna zona marginada con el problemas incluso de educación “entonces es parte de nuestro compromiso y responsabilidad ayudarlos a que se capaciten, a que estudien”.

El modelo en Kidzania es el involucrar a colaboradores y su familia para que junto con la ayuda de ONG´s puedan seguir estudiando y terminar sus estudios básicos o de bachillerato. 

x

miércoles, 7 de julio de 2021


PENSAR Y LOGRAR EN GRANDE, LA MENTALIDAD DE UN LÍDER

“Pensando en grande y lograr en grande, el actuar de la mujer empresarial de excelencia”.

Pensar en grande para ser grande como empresario y líder fue el tema central que se escuchó el pasado miércoles 12 de mayo en la reunión de la Comisión de Mujeres Empresarias de Coparmex Metropolitano del Estado de México. El evento que fue convocado por la licenciada Blanca Valdez, presidenta de la comisión, tuvo como invitado especial al licenciado Elías Galindo Zamudio, presidente de la comisión de capacitación de Coparmex Metropolitano quien agradece y ve como un privilegio el poder convivir con muchas mujeres y quien presentó la conferencia “Pensando en grande y lograr en grande, el actuar de la mujer empresarial de excelencia”.

¿Qué es ser un buen líder? y ¿cómo lograr que las personas que trabajen a nuestro alrededor, nos vean así y se desarrollen en un ambiente feliz? Éste fue el primer punto en abordar, y también en aprender a tener inspiraciones de otros líderes, para crear nuestro propio modelo, inspirados en seguir sus pasos, desarrollarse como ellos, pero también superarlos es un pensamiento fundamental para el liderazgo. La inteligencia emocional, el despojarse de prejuicios, trabajar con respeto con uno mismo y hacia los demás, reconocer que no se sabe todo,  y pedir ayuda no tiene nada de malo; humildad, son características que hacen que un líder sea apreciado, querido y motivado a seguir.

Para Elías Galindo una empresa es un cosmos resultante de la integración de elementos humanos, materiales y económicos relacionados con una completa organización y qué es un marco institucional,  económico y jurídico que tiende a producir satisfactores, productos y servicios que proporcionan a los consumidores satisfacción total y utilidad justa para su constante crecimiento económico así como beneficios a la sociedad en general;  y en nuestro  mundo actual con una sociedad globalizada y competitiva hay que actualizarse constantemente y comprometerse en calidad, productos y servicios así como utilizar tecnología de punta para poder llegar a la calidad total reconocido por el mercado, con productos que tengan un valor agregado que lo distinga de otros y tener un precio competitivo. 

El nivel académico es importante para el ponente ya que el líder es aquel que comparte sus conocimientos y guía. La valentía, el determinismo y la estrategia son fortalezas de este que tiene que tener capacidad de cambio, adaptación, disposición a capacitarse continuamente y mejorar cada día ya que el éxito es un logró continuo de metas y objetivos significativos que permiten la superación, el reconocimiento y convierten la realización personal en un estado mental de triunfo; se tienen que tener éxitos significativos para lograr la excelencia que es la realización humana en el desarrollo pleno de todas sus potencialidades.

Las mujeres se han abierto paso a paso en el camino y mundo empresarial para lograr la realización personal y laboral dominando estos conceptos empresariales y de liderazgo, pensando en grande y siguiendo esa idea. El camino empresarial para las mujeres vislumbra nuevos retos y horizontes que alcanzar, que sin duda como líderes en sus respectivos ramos conseguirán.