ACEPTACIÓN DE MASCOTAS GANA TERRENO EN EL SECTOR DE RENTA HABITACIONAL
Por Gisela Rosales
Más del 70% de arrendadores admitirían mascotas, y un alto porcentaje de inquilinos pagarían más renta para que acepten a sus amigos.
Actualmente, a las familias integradas por personas y
mascotas se les conoce como multiespecie o interespecie, las cuales han ido
ganando protagonismo, reconocimiento y principalmente espacios en los lugares
donde antes no se admitían a estos amigos.
Por lo que este cambio que se ha dado en las estructuras
familiares tradicionales ha ocasionado grandes cambios en todos los ámbitos,
como en el sector de rentas habitacionales, donde un buen número de
arrendadores aceptaría en sus inmuebles a los “perrhijos” y “gathijos” de sus
inquilinos, de acuerdo con una encuesta realizada por Inmuebles24.
Mayoría canina
Cuando se les cuestionó a los participantes de la encuesta,
¿en caso de alquilar tu propiedad permitirías mascotas?, el 85% de los que
respondieron dijeron que sí. Mientras que un 84% de los encuestados señalaron
no estar de acuerdo con que existan restricciones en el permiso para tener
mascotas en el hogar.
También es cierto que en esta aceptación de familias
multiespecie conlleva cierta responsabilidad hacia los demás. Por ejemplo,
quienes se oponen a aceptar a las mascotas de sus inquilinos, señalaron que
arruinan el inmueble (43%), por los ruidos molestos que hacen (39%) y porque
son sucios (29%).
Para 73% de los participantes, en alguna ocasión tuvieron
problemas para rentar vivienda por tener mascotas. Según los resultados de la
encuesta, el 80% de quienes dijeron tener mascota tienen perro, y 41% tienen
gato. Además, 65% de los encuestados declararon ser propietarios de entre una y
dos mascotas. Estos son los pros y contras de alquilar con mascotas.
Miembros de la familia
La encuesta destacó que 51% de los encuestados señalaron que
estarían dispuestos a pagar más por un inmueble si eso les permitiría tener
mascotas.
“En años recientes, las familias se han modificado, y hoy vemos que perros y gatos se han incorporado formalmente a algunas de ellas, incluso es común ver en los nuevos complejos habitacionales la existencia de áreas para perros, además del espacio de juegos para niños”, comentó Alejandro García del Río, director Comercial del portal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario